El Ayuntamiento invierte 1.1 millones de euros para rehabilitar el Castillo San Fernando

El Ayuntamiento de Alicante, a través de la Concejalía de Memoria Histórica y Democrática, dirigida por la edil María Dolores Padilla, ha aprobado en la sesión de la Junta de Gobierno de hoy la convocatoria de un procedimiento abierto simplificado para contratar la ejecución de las obras comprendidas en el proyecto de «Recuperación arquitectónica y accesibilidad en el Castillo de San Fernando de Alicante para su promoción cultural y turística». Con un plazo de ejecución de cinco meses y un presupuesto base de licitación de 1.155.276 euros, este proyecto se impulsa para potenciar el valor patrimonial y el carácter histórico y artístico del monumento.

Esta iniciativa, susceptible de ser cofinanciada al 50% en su Base Imponible por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana para la programación 2014-2020. «Una manera de hacer Europa».

Desde la Concejalía de la Memoria Histórica y Democrática el objetivo es recuperar, mantener y difundir la memoria de los eventos históricos de la ciudad. Para ello se busca potenciar, con actividades y propuestas abiertas a alicantinos y visitantes, los espacios de la Memoria de Alicante a través de Centros de Interpretación, de los que partan las visitas guiadas a los recursos de la Memoria existentes en esta ciudad, como el Centro de Interpretación será, precisamente, el Castillo de San Fernando.

Situación actual del emplazamiento.

En la actualidad, el monumento presenta problemas de tipo físico, que suponen un riesgo inminente de pérdida o deterioro irreversible de sus fábricas originales, como consecuencia de los daños estructurales graves que se manifiestan. Además, se han identificado problemas de tipo funcional, por lo que, tras las actuaciones previstas, será posible recuperar aquellas partes que han sufrido y siguen sufriendo daños de tipo estético, físico, biológico, estructural y que podrían perderse sin solución de no actuar con inmediatez.

De esta forma, los objetivos principales de las obras consisten tanto en la consolidación y la restauración de aquellas zonas deterioradas para garantizar la seguridad de los usuarios, así como la rehabilitación de las superficies del Castillo para incluirlas en un itinerario cultural, que gestionará un futuro centro de interpretación que contará con dotaciones de servicios básicos en dos de las estancias de la fortaleza.

Mejora de la accesibilidad e integración en el Monte Tossal.

La propuesta de recuperación del castillo San Fernando potenciará el valor patrimonial y el carácter histórico y artístico del monumento, salvaguardará la materialidad y los elementos constructivos originales evitando que se sigan deteriorando y que puedan perderse para siempre, integrará armoniosamente, tanto con las fábricas originales como con el entorno, los añadidos necesarios e impulsará el turismo sostenible e inclusivo a través del diseño de un recorrido accesible que permita acceder a todos los espacios del Castillo.

El monumento tiene dos niveles organizados en terrazas y hoy en día se cuenta con tres puntos de acceso, aunque en origen la entrada al fuerte se producía tras ascender tres tramos de rampa desde el este de la ciudad. De estas rampas, la que arrancaba del nivel de la ciudad ha sido absorbida por las nuevas manzanas de vivienda y se conservan los otros dos tramos.

La restauración y recuperación de estos elementos de acceso constituye unas de las principales actuaciones, que la mejora de la accesibilidad por la entrada original reforzará la vinculación entre patrimonio cultural, naturaleza y turismo, puesto que se accederá al castillo por las rampas que rodean el Monte Tossal y desde las que se puede contemplar el paisaje urbano de Alicante.